Comunicado de prensa: Gustavo Mairongo Quiñones: dignidad, memoria y verdad para el Pacífico nariñense
06 de mayo de 2025
El pasado 23 de abril, en el municipio de Barbacoas, se llevó a cabo el acto de entrega digna de Gustavo Mairongo Quiñones, un hombre afrodescendiente, generoso y comprometido con el bienestar de su comunidad. La ceremonia no solo significó el cierre de una larga espera para su familia, sino también un homenaje a su vida, su historia y su arraigo profundo con la tierra y su gente.
Gustavo nació el 19 de febrero de 1971 en Barbacoas, en el corazón del Pacífico nariñense. Desde joven destacó por sus habilidades en la siembra de productos tradicionales de la región, y por su trabajo en la minería artesanal como forma de sustento para su familia. Quienes lo conocieron lo recuerdan como un hombre amigable, solidario y profundamente comprometido con el cuidado de los suyos. Al momento de su muerte, dejó a un hijo de apenas un año y siete meses.
La violencia del conflicto armado en el Pacífico nariñense ha dejado profundas heridas en sus comunidades. El 23 de mayo de 2002, Gustavo fue asesinado por hombres armados del Bloque Libertadores del Sur de las AUC, luego de haber intercedido para evitar una agresión injustificada contra el inspector de su vereda. Su gesto de humanidad fue respondido con violencia. Aquel día, en la vereda Guelmambí, Gustavo fue acusado falsamente de pertenecer a un grupo armado ilegal y, junto a su cuñado, fue amarrado, desaparecido y asesinado. Sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente en la quebrada Nonalví, por una brigada de búsqueda compuesta por familiares y vecinos.
Pese a los múltiples llamados, no se realizó levantamiento oficial del cadáver, y Gustavo fue enterrado de forma precipitada en el cementerio municipal de Barbacoas, sin un debido proceso judicial ni garantías para su familia. Solo hasta noviembre de 2023 su cuerpo fue exhumado por el Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE), dando inicio a un proceso de identificación que permitió finalmente su reconocimiento y entrega.
La entrega digna fue llevada a cabo por un equipo interdisciplinario del GRUBE, la Unidad para las Víctimas, la Secretaría de Salud de Barbacoas y con el acompañamiento del Colectivo Orlando Fals Borda. Este acto fue diseñado con un enfoque diferencial y respetuoso de las costumbres afrodescendientes, colocando en el centro a la familia y sus necesidades emocionales y espirituales.
Durante el espacio, sus familiares reconstruyeron colectivamente la historia de vida de Gustavo, compartieron recuerdos, dibujaron, escribieron mensajes y realizaron un ritual espiritual cargado de fuerza y dignidad. También se brindó una explicación técnico-científica sobre el proceso de identificación, se entregaron documentos oficiales, se revisaron avances con la Unidad de Víctimas y se llevó a cabo la sepultura final en el cementerio municipal.
La desaparición forzada en el Pacífico nariñense ha golpeado con dureza a comunidades que han sido históricamente marginadas. Las familias de esta región enfrentan enormes barreras para acceder a la justicia, a la protección institucional y a los recursos necesarios para continuar con la búsqueda de sus seres queridos. Sus historias, sin embargo, resisten al olvido.
Desde el Colectivo Orlando Fals Borda reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la verdad, la memoria y la justicia. Acompañamos a las familias que buscan respuestas y luchamos por dignificar la vida de quienes fueron desaparecidos. Honrar la memoria de Gustavo Mairongo Quiñones es también defender el derecho de los niños a crecer con sus padres, de las comunidades a vivir en paz y del país entero a conocer lo que realmente ocurrió.
Esta fue la entrega número 237 acompañada por el Colectivo Orlando Fals Borda, enmarcada en la campaña Contemos la Verdad.
Porque contar la verdad es también un acto de reparación.
Porque ninguna historia merece el silencio.