Decálogo de la Escuela de Alfabetización Celmira López Mendoza, símbolo de la dignidad de las víctimas

Decálogo de la Escuela de Alfabetización Celmira López Mendoza, símbolo de la dignidad de las víctimas

El pasado viernes 4 de julio las mujeres y hombres de la Escuela de Alfabetización Celmira López Mendoza firmaron el Decálogo de su escuela como fruto de su proceso
Jul 07 de 2025

Tras 9 años de existencia, la alfabetización exitosa de cientos de mujeres víctimas y familiares de víctimas de desaparición forzada y de la guerra, la Escuela Celmira López Mendoza desarrolló y publicó su decálogo que, para ellas, es la expresión de la dignidad y la solidez de su compromiso en la búsqueda de verdad, justicia y reparación integral.

Han sido 9 años de una iniciativa comunitaria de la Unión de Mujeres Demócratas del Meta, - que desde 2018 es acompañada por el Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda-, en los que ellas han aprendido a leer, escribir, colorear, tejer, amasar y rehacer la vida, sus oficios y su esperanza de vivir en dignidad y con plena garantía de sus derechos, un espacio que poco a poco ha abierto sus puertas a la participación de hombres de sus mismas comunidades y condiciones sociales.

El decálogo se da como el fruto de un proceso de reflexión sobre su espacio y sus años de construcción comunitaria en el que plasman la identidad de su experiencia de vida y de memorias.

Los valores del respeto, el cariño, el sentido de lo colectivo, el compromiso y su lucha por la verdad, la justicia y la reparación integral fueron plasmados como un juramento, pero no solamente a futuro, sino a su pasado y su presente, porque es la construcción de su historia, su alimento para el presente y su esperanza para el futuro.